La vida es como un par de dados. Impredecible, divertida y peligrosa. Hay veces que los arrojas y cae un número aceptable, no él que deseabas, pero tampoco él que temías. Estás bien, no es excelente, pero tampoco malo. Podríamos hablar de un equilibrio, aunque, ¿estamos dispuestos a vivir evitando la infelicidad o preferimos vivir buscando la felicidad? Siempre existe la oportunidad de tirar de nuevo, pero ¿y si el número resulta peor? A uno no le gusta estar solo, sin dinero o enfermo. ¿Estamos dispuestos a arriesgarlo todo por un sueño?
Mostrando las entradas con la etiqueta Voy a cambiar (comienzo algún día de estos). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Voy a cambiar (comienzo algún día de estos). Mostrar todas las entradas
octubre 02, 2010
mayo 15, 2010
No hay paradas continuas.
Llenamos el tanque, encendimos el motor, metimos primera y El Microbús vuelve a emprender el vuelo. Una larga ausencia por la acostumbrada inestabilidad que me caracteriza, dejó a este sitio vacío de ideas y sentimientos. Sin embargo, las palabras nunca se van, se guardan para en cualquier momento escribirse eternamente, y aquí me tienen. El Microbús está de vuelta con toda la intención de emprender nuevas rutas en sus corazones. Venimos con nueva imagen, nuevas ideas, nuevo sitio, nuevas rutas, pero la misma cuota de siempre.
¡Súbale! ¡Súbale! El Microbús se va y se acabaron las paradas continuas (sin albur)
ANTES
AHORA
70 días en 20 oraciones.
Después de una largar ausencia, aquí están mis dos últimos meses de vida resumidos en 20 oraciones:
1. Abandoné El Microbús
2. Regresé al teatro con el montaje de "Anita: La Huerfanita"
3. Me hice adicto a Twitter
4. Hice el CENEVAL
5. Viajé a Morelia, Guadalajara y Querétaro
6. Conocí el Estadio Jalisco (en donde mis Chivas le pasaron por encima al América)
7. Odié el RENAU
8. Participé como autor y director en el Concurso de Monólogos quedando en 3er lugar (ganar no se me da)
9. Comencé a ir al GYM
10. Deje de ir al GYM
11. Asistí al increíble e inigualable concierto de Arturo Valdemar
12. Fui a Cuernavaca a cantar con los chavos de Buena Causa
13. Realicé miles de proyectos y tareas
14. Comencé un nuevo sitio de opinión deportiva
15. Terminé mis clases de preparatoria
16. Fui al teatro
17. Pasé mis exámenes finales
18. Terminé la preparatoria
19. Me inscribí a la universidad
20. Regresé a El Microbús
Estuvimos jodidos. No más.
febrero 23, 2010
Sin ruta definida.
Últimamente El Microbús vive tiempos difíciles, se la ha pasado tambaleándose durante las últimas semanas y es que ya trae las llantas bien ponchadas y los amortiguadores muy jodidos. Como lo he comentado en antiguas entradas, estoy (y seguramente ustedes también) muy cansado de mis constantes justificaciones sobre los seguidos abandonos de este sagrado espacio de expresión, sin embargo, me siento en la necesidad de argumentar que no ha sido por decisión propia. Dejando a un lado los pretextos, proseguiremos con el principal motivo de este post.
Hace algunos días le comenté a mi amigo Rubén que se metiera a leer el post más reciente de El Microbús. Él, muy seguro de si mismo, me contesto que no. Su respuesta me pareció demasiado extraña, pues hasta donde yo tenía entendido, él siempre había sido un fiel lector y participante desde el inicio de este proyecto. Cuando le pregunté sus razones él dijo: "mmmm eske dejaste de postear lo ke sentias para postear lo ke piensas sobre temas sosos te volviste otro blogger cualkiera". Sus palabras verdaderamente me impactaron muchísimo, pues de cierta forma tenía razón.
Dos días después recibí un comentario, en extremo positivo, por parte de José Vidal, un lector que quedo verdaderamente satisfecho con el contenido que se posteaba en El Microbús. Citándolo textualmente decía: "Por mucho tiempo eh pensado que la juventud estaba totalmente perdida, atrofiada de la mente por tanto medio de comunicacion bombardeando con tanta basura, bastaba con mirar a mi alrededor para confirmar que ya no habia el tipo de personas que tenian... imaginacion, critica y o mas importante; frescura, caracteristica de la juventud. Es bueno reconocer los errores que uno comete y eh de aceptar que me diste una buena leccion... Me llena de emocion el saber que existen personas con la capacidad que tienes, me encanto tu blog y creeme que lo seguire leyendo por que tienes algo que aun no se describir con exactitud pero que es maravillosamente asombroso. Tienes talento, mucho talento seria mejor dicho." Al leerlo lloré salté de emoción (y eso que ni lo conozco).
Este tipo de comentarios, bueno o malos, son lo que verdaderamente me provocan el mantener en constante actualización este sitio. Estos comentarios son los que hacen que muera de desesperación cuando abandono El Microbús. Y estos comentarios son los que me clavan la enorme duda en la cabeza de ¿Qué es El Microbús? ¿Que quieren sus pasajeros? ¿Leer, llorar, divertirse, informarse? Ya en un viejo post que hice en El Microbús (por ahí de principios de este año), expliqué cuál es el verdadero motivo y objetivo por el cual surge este blog, pero haciendo un resumen muy muy breve, El Microbús nace por la necesidad de expresar, no sólo mía sino de todos.
Es por eso, mis queridos pasajeros, que decidí hacerle honor a la democracia y dejar que ustedes decidan que quieren en El Microbús. Como ya lo saben, existen diversas "rutas" que hemos estado recorriendo estos casi 9 meses. Estas rutas (que aparecen al final de cada post) categorízan las publicaciones, para que de esta forma puedan ser sencillamente identificadas por los lectores. Entre las más importantes están:
Palabras que no se dicen
Todas aquellas palabras e ideas que por su contenido no pueden decirse, se escriben. Ya que si se quedan dentro pudren el alma. En esta ruta encontrarán todo tipo de sentimientos alborotados derivados del amor, fracaso, soledad, odio y otros mortales placeres.
Escupiendo quejas
La denuncia es el primer paso para cambiar las cosas. "Escupiendo quejas" es mi desahogo de todas aquellas pequeñas y grandes frustraciones que me indignan.
Fragmentos
Pequeños trozos de todas esas locas historias que se pasean por mi mente.
Investigaciones
Datos culturales y curiosos sobre el mundo que nos rodea. ¿Qué es esto? ¿Por qué es eso? ¿Por qué se hace? ¿Quien los hace?
Descubrimientos y frustraciones geeks
Mi humilde opinión sobre una de mis grandes pasiones, la tecnología. En esta ruta encontraran nuevos y poderoso gadgets, noticias del mundo tecnológico y uno que otro consejo.
A partir de hoy, en la barra lateral de este sitio, encontrarán una encuesta en donde espero voten por su ruta favorita y de esta manera yo pueda saber que es lo que mis queridísimos pasajeros les gusta leer e intentar complacerlos. Esto no significa que el resto de las rutas dejarán de existir, simplemente posteare más seguido temas de la ruta ganadora.
Voten! Voten! Voten! Voten!
PD: Haré el más grande esfuerzo para postear al menos una entrada por semana!!
Y por favor comenten sus opiniones, no tienen idea de cuanto me sirven
febrero 16, 2010
diciembre 31, 2009
Bienvenido 2010.
Con todo el alcohol, pachanga y buenos deseos posibles le abrimos las puertas al 2010. A ver que tanto nos regala. Por lo pronto El Microbús regresa a las andadas y que mejor día para hacerlo que el primer día del año. Me encantan los primeros de enero porque es el día en el que todos "ahora si vamos a cambiar" Ya saben:
"Nada más estos romeritos y ahora si me voy a poner a dieta"
"éste último y ya dejo de fumar"
"ya me voy a poner bien mamado"
"Jefa ora si ya voy a sacar buenas calificaciones"
"Osh! Este año ya me consigo un novio"
Quien sabe porque, pero como nos encanta prometernos cosas a lo güey. No es que yo sea bien aguafiestas, pero la verdad es que nunca cumplimos NADA. Siempre llega el siguiente año y seguimos igual o más gordos. Eso de los propósitos de año nuevo y el rollo de las uvas es mero tramite pa' iniciar el año con una crudota y bien entusiasmados. Pero basta con que llegue el dos de enero y guardamos nuestros buenos propósitos junto a los sombreritos de "Happy New Year" en lo más profundo del cajón y no los volvemos a sacar hasta 365 días después. Es por eso que este año decidí proponerme no hacer más propósitos.
diciembre 23, 2009
Mírate. (Inspirada en El Blues del Perdedor)
Escondes la bohemia detrás de tu traje y corbata rallada. Ya no eres tú, te sientes cansado, diez horas laborales han matado todos los residuos de tu anhelada, pero olvidada inspiración. Buscas las llaves de la casa en tus incomodos pantalones de algodón, abres la puerta y el aroma a soledad te abruma. Caminas por el obscuro pasillo y mientras te sientas en la cama miras tu empolvada guitarra, esa que te llenó de inigualables momentos. Ella también te mira, te exige que la tomes y te invita a revivir el corazón, pero tus pendientes te lo impiden. Tu jefe, las juntas, el celular, la presentación, el tráfico, los cursos, el tiempo, la oficina. Por buscar una “vida segura” cambiaste tu vocación por tu profesión. Sí, esa que decidiste estudiar cuando tus padres te dijeron que la música nunca te dejaría nada (ahora eres un adinerado, pero infeliz contador.) Cuando muere la semana tus antiguos escritos, atrapados en un frío archivero, te reclaman la canción que nunca escribiste. Has cambiado, dejaste las notas por números, las cuerdas por extensos documentos de Excel, renunciaste a tu pasión. ¿Dónde quedo aquel greñudo, ideológico e irreverente escuincle que, con guitarra al hombro, defendió por mar y tierra su ilusión? “Las personas maduran” se justifica tu mente con el corazón. Sin embargo, tu sabes que madurar no significa olvidar. ¿Es tan cruda la verdad? Te consume segundo a segundo la impotencia por dentro, pero en vez de enfrentarla decides ocultarla, pues “no hay tiempo.” Mañana hay que ir a trabajar.
diciembre 07, 2009
Para no dejar.
Tengo tanto material nuevo para El Microbús que ni siquiera he tenido tiempo de subirlo, prometo no tardar mucho en hacerlo. Mientras tanto les dejo La Imagen de la semana.
Favor de pagar con cambio.
noviembre 29, 2009
La imagen, nueva sección en El Microbús.
Influenciado por el "éxito" de mi último post, decidí comenzar nueva sección en El Microbús. La imagen pretende compartir con ustedes pasajeros (por medio de controversiales, tristes, curiosas y divertidas fotografías) todas esas cosas tan hermosas que diariamente nos encontramos en mi queridísima Ciudad de México. Aunque nunca he estado muy de acuerdo con aquella legendaria y famosa frase de "Una imagen dice más que mil palabras", en este espacio publicaré semanalmente alguna que otra fotografía (propia o prestada) que nos alegre o nos deprima el día.
Y para inaugurar les dejo esta increíble foto de una mezcla de perro con león que habita en nuestras calles. ¿Ladrará o gruñirá? ¿Ustedes que opinan?
Si tienen fotografías que compartir, se aceptan al siguiente correo:
el.microbus@hotmail.com
noviembre 25, 2009
Andamos de estreno.
El día de hoy es mi último día de clases del año 2009, eso implica no más tareas, no más proyectos, no más trabajo en equipo con personas incompetentes y sobre todo no más física!! Tantas cosas positivas deben celebrarse, es por eso que a partir de hoy inauguramos y re-inauguramos nuevas y antiguas secciones en El Microbús. Pues ya era hora de dejar de cortarnos tanto las venas y regresar a aquellos viejos orígenes de este blog. Es verdad que este sitio es un espacio de reflexión (para mí y para cualquier otro pasajero que pague su cuota de ideas) pero ya no estaba tan chido que la gente se bajara de El Microbús con lagrimas en los ojos. Entonces, hoy 25 de noviembre de 2009 cortamos nuestro listoncito rojo y emprendemos viajes a nuevas rutas.
noviembre 15, 2009
Reconciliación.
Aquí estoy, escribiendo. Después de olvidar mi pluma y mi cuaderno, he regresado, me he reconciliado con la soledad y el fracaso. De nuevo estoy aquí, desahogando mi alma, vaciando mi mente, arrepintiéndome de cada una de mis pendejadas, armando el puto rompecabezas de mi corazón que volvieron a deshacer en mil pedazos. Las ideas fluyen inesperadamente, la tristeza me invade, se apodera de mi cuerpo, de mi alma, otra vez la noche me intimida, otra vez me inundo en lagrimas, otra vez reencarnan mis heridas y me doy cuenta que no, esto no es lo mió, porque nunca aprenderé a no amar.
noviembre 05, 2009
La dosis perfecta.
Hoy con el deseo y ansias de desahogo que traigo dentro y con toda la intención de plasmar en este indiferente espacio algo que aligere el alma, decidí usarte a ti como mi principal musa.
Cada día me levantó con todas las ganas de despertarte y es que me duele verte así, encontrarte agonizando me destruye a mi también. Me mata ver como ese maldito virus te consume cada día más y me desespero al saber que somos contados los que buscamos ayudarte. Todos estamos sufriendo y, sin embargo, no hacemos intento para salvarte. Me encabrona la impotencia de tener la cura frente a nuestros ojos, pero no poder verla y quienes pueden prefieren cerrar los ojos y fingir que no hay nada. Esta ahí, pero con la mirada perdida todos caminan dispersos para salvarse y se olvidan del objetivo principal, tú.
En verdad duele saber que no te queda mucho tiempo, me duele saber que no podré seguir contigo y que tendré que abandonarte para dejarte morir solo. ¿Pero que pasaría si todos decidiéramos quitarnos la puta venda de los ojos e inyectarte esa dosis perfecta de armonía que te hace falta? ¿Por qué no tomar ese antídoto de la violencia y dártelo en pastillitas? ¿Por qué tu gente se esmera en destruirte? ¿Por que chingados no podemos ayudarte?
Cada día me levantó con todas las ganas de despertarte y es que me duele verte así, encontrarte agonizando me destruye a mi también. Me mata ver como ese maldito virus te consume cada día más y me desespero al saber que somos contados los que buscamos ayudarte. Todos estamos sufriendo y, sin embargo, no hacemos intento para salvarte. Me encabrona la impotencia de tener la cura frente a nuestros ojos, pero no poder verla y quienes pueden prefieren cerrar los ojos y fingir que no hay nada. Esta ahí, pero con la mirada perdida todos caminan dispersos para salvarse y se olvidan del objetivo principal, tú.
En verdad duele saber que no te queda mucho tiempo, me duele saber que no podré seguir contigo y que tendré que abandonarte para dejarte morir solo. ¿Pero que pasaría si todos decidiéramos quitarnos la puta venda de los ojos e inyectarte esa dosis perfecta de armonía que te hace falta? ¿Por qué no tomar ese antídoto de la violencia y dártelo en pastillitas? ¿Por qué tu gente se esmera en destruirte? ¿Por que chingados no podemos ayudarte?
septiembre 27, 2009
Carrera diaria.
¿Cuanta distancia existe entre tú y yo? Todos los días me levanto con la única intención de alcanzarte. Realizo mi calentamiento que consta en bañarme, peinarme y perfumarme para ver si así te das cuenta que estoy detrás de ti y bajes tu velocidad. Entonces suena el disparo y comienza esta larga, competida y divertida carrera diaria, que ya se ha vuelto un eterno maratón. Ahí me tienes echando la gota gorda por ti, deshidratado y muerto de cansancio, pero vivo de ilusión. Me mata la curiosidad de saber que haré cuando te tenga, pues me siento como el perro que persigue eterna y escandalosamente al auto sin pensar que pasaría si lo alcanzara. A veces te veo tan cerca y quiero agarrarte y besarte, pero antes de hacerlo mis piernas no responden y tropiezo, entonces te alejas de nuevo. Después de tantos días, tantas caídas y desilusiones he comprendido que ésta , nuestra carrera, ya no es de velocidad, sino de resistencia.
El viaje continúa.
Hace un rato que tenía bastante olvidado este lienzo, ya comenzaba empolvarse demasiado y es que, afortunadamente, en las últimas semanas el tiempo me ha sido insuficiente. El caso es que hoy decidí ponerle un alto a esta larga sequía de ideas, me paré en la esquina de la inspiración, le hice la parada, me subí, pague la tarifa y con destino a tu corazón vuelvo a viajar en El Microbús.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)