Mostrando las entradas con la etiqueta Con ganas de llorar.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Con ganas de llorar.. Mostrar todas las entradas

octubre 02, 2010

Juegos de azar.

La vida es como un par de dados. Impredecible, divertida y peligrosa. Hay veces que los arrojas y cae un número aceptable, no él que deseabas, pero tampoco él que temías. Estás bien, no es excelente, pero tampoco malo. Podríamos hablar de un equilibrio, aunque, ¿estamos dispuestos a vivir evitando la infelicidad o preferimos vivir buscando la felicidad? Siempre existe la oportunidad de tirar de nuevo, pero ¿y si el número resulta peor? A uno no le gusta estar solo, sin dinero o enfermo. ¿Estamos dispuestos a arriesgarlo todo por un sueño?  

mayo 17, 2010

Andan viendo y no ven.

"Por si alguien tenía duda, en esta paletería se venden paletas. Le suplicamos no seguir preguntando."
 
 Se agradece la advertencia, yo ya iba a pedir tortillas.

Fotografía: ELUNIVERSAL.com.mx

mayo 15, 2010

70 días en 20 oraciones.

Después de una largar ausencia, aquí están mis dos últimos meses de vida resumidos en 20 oraciones:

1. Abandoné El Microbús 
2. Regresé al teatro con el montaje de "Anita: La Huerfanita"
3. Me hice adicto a Twitter
4. Hice el CENEVAL 
5. Viajé a Morelia, Guadalajara y Querétaro
6. Conocí el Estadio Jalisco (en donde mis Chivas le pasaron por encima al América)
7. Odié el RENAU
8. Participé como autor y director en el Concurso de Monólogos quedando en 3er lugar (ganar no se me da)
9. Comencé a ir al GYM
10. Deje de ir al GYM
11. Asistí al increíble e inigualable concierto de Arturo Valdemar
12. Fui a Cuernavaca a cantar con los chavos de Buena Causa
13. Realicé miles de proyectos y tareas
14. Comencé un nuevo sitio de opinión deportiva
15. Terminé mis clases de preparatoria
16. Fui al teatro
17. Pasé mis exámenes finales
18. Terminé la preparatoria
19. Me inscribí a la universidad
20. Regresé a El Microbús

 Estuvimos jodidos. No más.

febrero 23, 2010

Sin ruta definida.

Últimamente El Microbús vive tiempos difíciles, se la ha pasado tambaleándose durante las últimas semanas y es que ya trae las llantas bien ponchadas y los amortiguadores muy jodidos. Como lo he comentado en antiguas entradas, estoy (y seguramente ustedes también) muy cansado de mis constantes justificaciones sobre los seguidos abandonos de este sagrado espacio de expresión, sin embargo, me siento en la necesidad de argumentar que no ha sido por decisión propia. Dejando a un lado los pretextos, proseguiremos con el principal motivo de este post.

Hace algunos días le comenté a mi amigo Rubén que se metiera a leer el post más reciente de El Microbús. Él, muy seguro de si mismo, me contesto que no. Su respuesta me pareció demasiado extraña, pues hasta donde yo tenía entendido, él siempre había sido un fiel lector y participante desde el inicio de este proyecto. Cuando le pregunté sus razones él dijo: "mmmm eske dejaste de postear lo ke sentias para postear lo ke piensas sobre temas sosos te volviste otro blogger cualkiera".  Sus palabras verdaderamente me impactaron muchísimo, pues de cierta forma tenía razón. 

Dos días después recibí un comentario, en extremo positivo, por parte de José Vidal, un lector que quedo verdaderamente satisfecho con el contenido que se posteaba en El Microbús. Citándolo textualmente decía: "Por mucho tiempo eh pensado que la juventud estaba totalmente perdida, atrofiada de la mente por tanto medio de comunicacion bombardeando con tanta basura, bastaba con mirar a mi alrededor para confirmar que ya no habia el tipo de personas que tenian... imaginacion, critica y o mas importante; frescura, caracteristica de la juventud. Es bueno reconocer los errores que uno comete y eh de aceptar que me diste una buena leccion... Me llena de emocion el saber que existen personas con la capacidad que tienes, me encanto tu blog y creeme que lo seguire leyendo por que tienes algo que aun no se describir con exactitud pero que es maravillosamente asombroso. Tienes talento, mucho talento seria mejor dicho." Al leerlo lloré salté de emoción (y eso que ni lo conozco). 

Este tipo de comentarios, bueno o malos, son lo que verdaderamente me provocan el mantener en constante actualización este sitio. Estos comentarios son los que hacen que muera de desesperación cuando abandono El Microbús. Y estos comentarios son los que me clavan la enorme duda en la cabeza de ¿Qué es El Microbús? ¿Que quieren sus pasajeros? ¿Leer, llorar, divertirse, informarse? Ya en un viejo post que hice en El Microbús (por ahí de principios de este año), expliqué cuál es el verdadero motivo y objetivo por el cual surge este blog, pero haciendo un resumen muy muy breve, El Microbús nace por la necesidad de expresar, no sólo mía sino de todos. 

Es por eso, mis queridos pasajeros, que decidí hacerle honor a la democracia y dejar que ustedes decidan que quieren en El Microbús. Como ya lo saben, existen diversas "rutas" que hemos estado recorriendo estos casi 9 meses. Estas rutas (que aparecen al final de cada post) categorízan las publicaciones,  para que de esta forma puedan ser sencillamente identificadas por los lectores. Entre las más importantes están:


Palabras que no se dicen
Todas aquellas palabras e ideas que por su contenido no pueden decirse, se escriben. Ya que si se quedan dentro pudren el alma. En esta ruta encontrarán todo tipo de sentimientos alborotados derivados del amor, fracaso, soledad, odio y otros mortales placeres.

Escupiendo quejas
La denuncia es el primer paso para cambiar las cosas. "Escupiendo quejas" es mi desahogo de todas aquellas pequeñas y grandes frustraciones que me indignan.

Fragmentos
Pequeños trozos de todas esas locas historias que se pasean por mi mente.


Investigaciones
Datos culturales y curiosos sobre el mundo que nos rodea. ¿Qué es esto? ¿Por qué es eso? ¿Por qué se hace? ¿Quien los hace?


Descubrimientos y frustraciones geeks
Mi humilde opinión sobre una de mis grandes pasiones, la tecnología. En esta ruta encontraran nuevos y poderoso gadgets, noticias del mundo tecnológico y uno que otro consejo.

A partir de hoy, en la barra lateral de este sitio, encontrarán una encuesta en donde espero voten por su ruta favorita y de esta manera yo pueda saber que es lo que mis queridísimos pasajeros les gusta leer e intentar complacerlos. Esto no significa que el resto de las rutas dejarán de existir, simplemente posteare más seguido temas de la ruta ganadora.

Voten! Voten! Voten! Voten!

PD: Haré el más grande esfuerzo para postear al menos una entrada por semana!! 
Y por favor comenten sus opiniones, no tienen idea de cuanto me sirven
 

febrero 08, 2010

Subsistitir. (Poesía Urbana)

Muy antiguo texto de protesta que escribí en el extinto Bohemian Space.

Camino por las calles
Entre el ruido y avenidas
Entre coches y semáforos
Intentando sobrevivir

Busco, mas no encuentro una razón para seguir
Las ratas ya me muerden los zapatos
Transitar las avenidas es más difícil
Que conseguir un asqueroso trabajo
Necesito salir de aquí

La bocina de los coches es la canción que escucho a diario
El tráfico, el sujeto de todos mis enunciados
Necesitamos hacer algo, pues esta ciudad
Se nos esta yendo al carajo

Todos queremos salvarnos
Pero sólo nos hacemos daño
Ya hasta los niños te asaltan
Si desde chiquitos se les enseña a robarnos

El gobierno se ha convertido en un lago
Inundado de peces gordos y mal educados
Que se pasean en sus lujosos autos
La corrupción nos acosa por todos lados

La violencia nos ha segado
Estamos paralizados
El miedo nos tiene atrapados
El temor a la calle nos ha encadenado
Mientras los policías gordos y malcriados
Buscan como sacarnos más “baro”

Escucho al país quejarse de la corrupción
Mas no se esfuerzan en encontrar una solución
Todos quieren acabar con la pobreza
Pero no buscan la manera
Creen que todo se puede arreglar gritando “pinche gobernador”

Tengo tanto temor de vivir así
No quiero seguir aquí

febrero 01, 2010

Difícil Decisión.

Estaba yo bastante confundido sobre cual sería La Imagen de la semana, pues tengo demasiado material de calidad y tenía muchas ganas de postear algo verdaderamente interesante en esta "sección" que he tenido tan olvidada últimamente. Pasaba yo por un gran conflicto emocional, cuando recordé que El Microbús es mío y que yo decido que se hace y que no, por lo tanto La Imagen de hoy son dos. Sí, cómo lo leyeron. Así que se me quedan calladitos y las disfrutan conmigo.

Nunca me había convencido una publicad tanto como lo hizo esta. Hasta me dieron ganas de romper todos mi vidrios para ver si muy Vuenos en el oficio.

El PRD le hubiera aprendido algo al ejemplo anterior y hubiera aplicado la de 
"Nos vale madres la ley, pero gobernamos bien" (Es sarcasmo, SARCASMO!)

PD. Disculpen la agresividad de este post, compréndanme acabo de golpear mi dedo meñique del pie con mi cama.

enero 24, 2010

112 Síntomas para saber si eres Geek.

Paseándome por la web, me encontré con este post de Que Blog-era que verdaderamente me hizo el día. (Reí y reí por horas leyéndolo.) Le realice una pequeña adaptación y lo comparto en El Microbús para que todos aquellos geek incomprendidos se rían un rato de si mismos. Yo me tomé la libertad de resaltar todos aquellos puntos con los que cumplo y al parecer aún no soy tan geek, pero voy por muy bueno camino. Espero lo disfruten. ¿Y ustedes que tan geeks son?

01. Lees este blog.
02. Siempre odiaste el orden establecido.
03. En tu infancia destruiste más de un juguete para saber cómo funcionaba…
04. …y lo descubriste
05. Llamaste a tu mascota con el nombre de un científico (Einstein, Copérnico…), un ser mitológico (Pegasus, Anubis, Zeus), un concepto técnico (array, integral…)
06. Tienes una colección de comics (de cualquier tipo)
07. Alguna vez tuviste una discusión sobre cuál súper héroe es más poderoso
08. Tienes alguna serie de anime completa, de principio a fin y con OVAs incluidos
09. Eres adicto a Internet…
10. y al café (o a la Coca Cola)
11. Tienes una cuenta de ICQ
12. Eres fan de la película Volver al Futuro y sabes algunos diálogo de memoria
13. Buscaste tu nombre o tu nick en Google durante el último mes
14. Usas Twitter y no puedes pasar un día sin saludar a tus seguidores
15. Cada vez que cambias de casa tardas casi lo mismo en cambiar tu perfil en todas las redes sociales que usas que en mudar tus muebles.
16. El momento que más te dolió de terminar con tu novia/o fue cuando lo viste en Facebook
17. Tienes más amigos en Internet que en la vida real.
18. Alguna vez corregiste Wikipedia.
19. Sabes qué es un feed RSS.
20. Tienes más de 3 direcciones de correo electrónico.
21. Hay más de cuatro computadoras en tu casa.
22. Sabes que significa LOL, WTF, ROFL, JFGI o GDF.
23. Ya no ves televisión (te diste cuenta que bajando tu serie favorita y usando YouTube ya no era necesario).
24. Aún así, te encanta la serie de The Big Bang Theory
25. Sabes todo sobre Los Simpson.
26. Entiendes qué tan geek es Futurama.
27. Las únicas noticias que lees provienen de los blogs que visitas frecuentemente, tus contactos de Twitter, Digg, Menéame, Barrapunto
28. Siempre comes delante de la computadora.
29. Fuiste beta-tester de algún servicio
30. Tienes un blog...
31. …y tú lo diseñaste…
32. …y tienes dominio propio.
33. Alguna vez te citaste con alguien que conociste en Internet.
34. Sabes lo que es un LOLCat
35. No usas Internet Explorer.
36. Modificaste el registro de Windows para que funcionara bien.
37. Sabes explicar cómo funciona una computadora a la gente “normal”
38. Tienes más de un sistema operativo en tu computadora.
39. Te encantan los videojuegos.
40. Te gustó LOST desde el primer capítulo.
41. Juegas en un MMORPG…
42. ….y te burlas de los newbies
43. Organizaste una LAN Party
44. Sabes más atajos de teclado para tu sistema operativo que nombres de telenovelas.
45. Tienes instaladas las fuentes asiáticas en tu computadora.
46. Bautizaste tu computador.
47. Sabes algún lenguaje de programación (C++, Pearl, Cobol, Ruby, Python)
48. Usas algún sistema operativo GNU/Linux desde que sólo se podía navegar con un módem US Robotics Sportster
49. …y no es Ubuntu
50. Alguna vez diseñaste un robot
51. Sabes código binario…
52. …octal…
53. …y hexadecimal
54. Usas términos informáticos o de Internet en la vida real.
55. Normalmente tus horarios van al revés del resto del mundo, dormís hasta tarde por estar en la computadora.
56. Alguna vez leíste un método o guía para resolver el cubo de Rubik
57. Resolviste un cubo de Rubik, o en su defecto…
58. …lloraste por no poder hacerlo
59. Has jugado algún juego de rol con tus amigos…
60. …y eras el GameMaster/Storyteller/DungeonMaster…
61. …o escribiste la biografía de tu personaje
62. Sabes más de dos idiomas…
63. …uno lo aprendiste por tu cuenta
64. Estudiaste algún idioma artificial (Klingon, Orco, Lojba, etc.)
65. Lees en el baño…
66. …el RSS o los últimos tweets con tu smartphone.
67. Eres fan de la literatura de ciencia ficción y/o de la literatura de fantasía
68. Leíste el Señor de los Anillos (antes de que saliera la película)
69. Te sabes las Tres leyes de la robótica…
70. …y que en realidad son cuatro
71. Sabes qué es el premio Hugo
72. Sabes quién es Isaac Asimov
73. Te suscribiste a una revista geek o la compras todos los meses.
74. Fuiste a algún Avant Premiere de cine
75. Te gusta Star Wars
76. Alguna vez hablaste como Yoda.
77. Te gusta Star Trek.
78. Te gusta Blade Runner (sobre todo la versión Director’s Cut)
79. Te disfrazaste de algún personaje de ciencia ficción o fantasía para una fiesta…
80. …o para ir a ver una película.
81. Sabes jugar GO
82. Formaste parte del club de ajedrez.
83. Fundaste algún club de fans de algo.
84. Sabes como convertir entre grados Kelvin, Centígrados y Farenheit, los puntos de ebullición y congelamiento del agua en cada una de estas escalas.
85. Sabes qué significa E=mc^2
86. Hiciste el test de MENSA
87. Estudiaste (o estudias) alguna carrera relacionada con tecnología (electrónica, informática, sistemas…)
88. Le explicabas a tus compañeros de clase los conceptos que no quedaban tan claros.
89. Corregiste a más de un profesor.
90. Sabes usar todas las funciones de una calculadora científica.
91. Programaste una calculadora en clase de matemáticas.
92. Fuiste a clases de una carrera que no era la tuya en calidad de oyente, por gusto.
93. Tomas apuntes en más de un color (obvio, sino no se entiende)
94. Resolviste algún problema matemático/físico/químico mientras estabas en el baño.
95. Te gustan los museos, y lees las explicaciones en cada exposición.
96. Sabes qué se celebra el 25 de mayo y el 17 de agosto.
97. Coleccionas figuras de acción (de Robotech, Mazinger o el Delorean de Volver al Futuro)
98. Crees poder hacerlo todo tú mismo.
99. Asentiste o te reíste con muchos de estos puntos.
100. Vas a dar a conocer esta lista (por todos los medios posibles)
101. La única ocasión en que ves tu cara reflejada es cuando el monitor de tu computadora se apaga.
102. Pierdes fe en la humanidad cuando vez que alguien usa Windows.
103. Cuando vez carteles publicitarios reales te preguntas si son de 468×60 o más.
104. Empezaste a ver deportes gracias a Mediotiempo.
105. Mientras tus amigos se ríen normalmente, tu eres el único gritando LOL OMG o ROFL
106. Al decir “vas a jugar un partido”, en realidad estás diciendo “voy a jugar FIFA”
107. Cuando vas al zoológico y ves un pingüino, te extrañas que su nombre no sea Tux.
108. Estás dispuesto a pagar por una invitación para Google Wave o MobileMe, pero nunca por el cover de un antro.
109. Te sabes de memoria la dirección de todos los sitios que visitas, mientras que no puedes recordar la dirección de tu propia casa.
110. Crees que el concepto de popularidad está basado en la cantidad de enlaces entrantes a tu web o seguidores en Twitter.
111. Sufres orgasmos cada vez que sale al mercado un nuevo producto de Apple.
112. No entiendes cómo la gente puede vivir sin ser usuario de Facebook.
113. Para ver cómo estás, prefieres sacarte una foto con la Webcam, en lugar de verte en el espejo.
114. Sabes quién es “Sheldon Cooper"...
115. …y entiendes cada palabra que dice.
116. El sonido de la computadora te parece más relajante que el canto de cualquier pájaro.
117. Tu celular hace de todo menos recibir llamadas.
118. Tus contactos sólo te hablan por Messenger cuando tienen problemas con su PC.
119. Entiendes los Chuck Norris Facts
120. Conoces el +1000 en Google reader
121. Estas leyendo esto para saber si eres geek o no.


enero 14, 2010

El sino de mi profesión.

(Texto de José Manuel Suárez, mi ex-profesor de literatura.)

-Y ¿a qué te dedicas?
- Soy profesor
-¿Ah sí y de qué?
- De literatura
- ¿En serio? ¡Qué padre! A mi me gusta leer pero, pues, no lo hago muy seguido.
- ¿Qué te gusta leer?
- Híjole, no me acuerdo ahorita...
- ¿Algún autor en particular?
- ¡Uy no! soy muy malo para los nombres... oye pero qué chido que te guste lo que haces
- ... Sí, supongo.
- Oye, pues recomiéndame un libro ¿no?
- ¿Qué tipo de historias te gustan?
- No sé, pues algo entretenido
- ¿Entretenido como...?
- Pues algo que no me haga pensar mucho
- Entonces mejor no leas
- ... Ah, órale... bueno pues, mucho gusto ¿eh?
- Igualmente.

diciembre 23, 2009

Mírate. (Inspirada en El Blues del Perdedor)

Escondes la bohemia detrás de tu traje y corbata rallada. Ya no eres tú, te sientes cansado, diez horas laborales han matado todos los residuos de tu anhelada, pero olvidada inspiración. Buscas las llaves de la casa en tus incomodos pantalones de algodón, abres la puerta y el aroma a soledad te abruma. Caminas por el obscuro pasillo y mientras te sientas en la cama miras tu empolvada guitarra, esa que te llenó de inigualables momentos. Ella también te mira, te exige que la tomes y te invita a revivir el corazón, pero tus pendientes te lo impiden. Tu jefe, las juntas, el celular, la presentación, el tráfico, los cursos, el tiempo, la oficina. Por buscar una “vida segura” cambiaste tu vocación por tu profesión. Sí, esa que decidiste estudiar cuando tus padres te dijeron que la música nunca te dejaría nada (ahora eres un adinerado, pero infeliz contador.) Cuando muere la semana tus antiguos escritos, atrapados en un frío archivero, te reclaman la canción que nunca escribiste. Has cambiado, dejaste las notas por números, las cuerdas por extensos documentos de Excel, renunciaste a tu pasión. ¿Dónde quedo aquel greñudo, ideológico e irreverente escuincle que, con guitarra al hombro, defendió por mar y tierra su ilusión? “Las personas maduran” se justifica tu mente con el corazón. Sin embargo, tu sabes que madurar no significa olvidar. ¿Es tan cruda la verdad? Te consume segundo a segundo la impotencia por dentro, pero en vez de enfrentarla decides ocultarla, pues “no hay tiempo.” Mañana hay que ir a trabajar.